Cada año por estas fechas, hacemos balance de cómo ha sido el año que hemos vivido y cómo queremos que sea el que viene. El Año Nuevo trae la oportunidad de hacer esos cambios que tantas veces hemos deseamos, pero no hemos conseguido. Queremos ir al gimnasio, estudiar inglés, beber menos, comer más sano,… Si te fijas, la mayoría de propósitos de año nuevo son hábitos a cambiar o hábitos saludables a incorporar.
Existen teorías según las cuales la formación de un hábito, y por lo tanto la creación de nuevas neuronas, tarda entre 21 y 66 días. Pero la realidad es que depende de la insistencia, la perseverancia y el interés por establecer el nuevo hábito. Si quieres saber más sobre cómo se forman los hábitos, puedes leer mi artículo: https://silviaquilez.com/dibuja-tu-vida/
Cualquier día es bueno para cumplir los objetivos, y si además aprovechamos la energía que nos da el comienzo de año, tendremos un plus de fuerza.
Muchas veces, sabemos que deseamos, pero no tenemos una buena estrategia para poder conseguirlo. Formulamos en alto estos propósitos como si una hada madrina fuera a venir del cielo y pudiera convertirlos en realidad, pero, irremediablemente, al llegar las 12.00 nuestra carroza se convierte en calabaza y nuestros sueños se evaporan.
Según los últimos estudios, las estadísticas son poco alentadoras:
- El 25% no logra sus propósitos ni siquiera durante la primera semana de enero.
- El 77% renuncia después de la primera semana.
- El 40% renuncia luego de 6 meses.
- Solo el 8% cumple durante todo el año.
¿Por qué fracasan tantas personas con sus propósitos? ¿Qué es lo que están haciendo mal? Y lo que es más interesante, ¿Cuál es el secreto detrás de este 8% que si tiene éxito?
Para ayudarte a ser parte de este 8%, he decidido hacerte un regalo muy especial: ¡Voy a compartir contigo las seis claves imprescindibles basadas en el Coaching y la PNL( Programación Neurolingüística) para cumplir tus propósitos de año nuevo de una manera fácil y divertida!
Así que ponte cómodo, toma nota y sigue estos pasos que sin duda van a ayudarte a conseguirlo:
1- Establece pocos objetivos para el nuevo año; tres cómo máximo.
Tener muchos propósitos que cumplir en tu día a día, te genera estrés innecesario, lo que contribuye a que fracases con todas las metas que te propusiste. Así que recuerda que para establecer objetivos, menos es más.
2- Ponte objetivos que realmente te motiven.
Un objetivo debe tener detrás un poderoso motivo que te lleve a querer alcanzarlo. Debe ser para ti un reto divertido de conseguir y debe proporcionarte ventajas reales en tu vida. Todo propósito conlleva un esfuerzo, así que mantener la motivación alta es una de las claves para conseguirlo. Se ha demostrado que las personas apasionadas, que realmente se implican en sus objetivos, son las que más éxito tienen en la vida.
Ejemplos de propósito con motivos poderosos serían:
- Quiero desayunar sano porque quiero tener más energía en el día.
- Quiero salir a caminar porque quiero verme bien en las fotos de verano y conseguir pareja.
- Quiero aprender inglés porque quiero tener un mejor puesto de trabajo y ganar más dinero.
Como verás, lo realmente importante es lo que vamos a conseguir una vez que alcancemos nuestro objetivo.
3- Formula tus metas de la manera más concreta que puedas.
El cerebro no obedece a órdenes abstractas. En cambio, funciona muy bien cuando lo dirigimos de manera concreta y firme. Por ejemplo si le dices “Quiero comer más sano” no sabe a qué te refieres. Así que sé lo más concreto que puedas.
Un buen propósito sería: “Quiero comer tres piezas de fruta al día, dos raciones de verdura y no beber nada de alcohol entre semana”. Así es fácil saber si lo estás cumpliendo o no.
4- Ten en cuenta el coste que va a tener cada propósito y no mires solo los beneficios.
Este es uno de los grandes errores en los que incurrimos. No tenemos en cuenta que para conseguir algo vamos a tener que pagar un precio. Vivimos en una sociedad que premia la gratificación inmediata pero las cosas que merecen la pena cuestan. Plantearnos si estamos dispuestos a pagar el precio es una manera efectiva de prever si vamos a tener éxito. Desarrollar cualidades como la auto disciplina, no solamente te ayudará a consolidar el nuevo hábito, sino a lograr todo lo que te propongas en la vida.
5- Planifíca tus objetivos en el tiempo.
En lugar de formular los objetivos y lanzarlos al aire, establece en un calendario que tiempos vas a tener para conseguir cada uno y traza un plan. Imagina que has decidido que este año quieres ir al gimnasio, comer más sano y aprender inglés. Decide primero porque objetivo quieres empezar y planifícalo en el tiempo. Puedes decidir que dedicarás el mes de enero a comer más sano. La primera semana comerás tres piezas de fruta al día, la segunda mantendrás esas piezas de fruta e introducirás dos raciones de verdura, la tercera beberás solo entre semana agua y la cuarta dejarás de comprar (y de comer) galletas, chocolate y bollería industrial. Si lo haces progresivamente, te será mucho más fácil.
Un hábito es toda conducta reiterada y conocida, que se vuelve frecuente para nosotros. Es esa conducta que realizas y realizaste muchas veces en busca de una resolución, alivio o placer instantáneo.
Después de tener estos hábitos bien consolidados, puedes dedicar febrero a empezar a hacer deporte y marzo a empezar a estudiar inglés. Así al llegar al mes de abril, ¡ya tendrás los tres hábitos consolidados!
6- Mindfulness o Atención Plena es muy útil para modificar hábitos.
La práctica de Mindfulness enseña que el cambio requiere observación, y la observación sólo se inicia cuando nos detenemos (práctica contemplativa del momento presente) y centramos toda nuestra atención en lo que ocurre frente a nosotros. Un hábito es una conducta reiterada y conocida, que se vuelve frecuente para nosotros. Quizá en el pasado esa conducta tuvo sentido, ya que implicó un alivio o placer instantáneo pero al detenernos y observarla ahora, podemos ver si sigue teniendo sentido o no. En caso de que no, será más fácil desmontarla.
Como verás, introducir nuevos hábitos en tu vida o cambiar lo que ya tienes no es tarea fácil. Pero con ilusión y fuerza de voluntad, sin duda podrás conseguirlo.
Si te interesa saber como mantener la calma en Navidad, te invito a leer mi artículo: https://silviaquilez.com/como-preparar-tu-mente-para-vivir-unas-navidades-zen/
Si quieres que te ayude a cumplir tus objetivos, ponte en contacto conmigo.
¡En solo seis sesiones, podrás alcanzar tus metas!

www.silviaquilez.com/ 620 878 121