Confiar en un buen Coach es la manera más eficiente de alcanzar tus objetivos y de enriquecer tu vida. La figura del COACH ha venido para quedarse, no es una moda pasajera y voy a intentar explicarte porque.

 Es imposible resolver un problema con el mismo nivel de pensamiento que lo generó”  ( Albert Einstein)

Un proceso de Coaching conlleva un crecimiento personal y sin lugar a dudas va a ENRIQUECER TU VIDA.

Antes de nada empecemos por definir que es un Coach: un Coach  es un profesional que apoya a las personas de una manera no directiva, ayudándolas a diseñar un PLAN DE ACCIÓN que las lleve a alcanzar sus OBJETIVOS.

​Ofrece varias diferencias respecto a una terapia más convencional:

1- Va dirigido a resultados, siendo muy útil para alcanzar OBJETIVOS en el  trabajo y en el deporte.

2-Se centra en el PRESENTE diseñando AHORA que acciones debemos realizar para alcanzar nuestros objetivos.

3- Enfocaté siempre en POSITIVO: que es lo que SI QUIERES y COMO lo vas a conseguir.

4-Es un PROCESO RÁPIDO de crecimiento ya que la media de sesiones es de 6.

5-Te ayudará a confiar  en TUS RECURSOS Y HABILIDADES  y a conocerte mejor a ti mismo
.
6- Descubrirás que CREENCIAS sostienen tus acciones y como sustituir las limitadoras por otras potenciadoras. Una creencia limitadora es como un jersey pequeño: en tu infancia te gustaba y te valía pero ya no.

7-Coaching es CAMBIO, ACCIÓN.

Pero…¡ un Coach no es un mago!. Para enriquecerse con el proceso, el cliente debe responsabilizarse de sus acciones. Es a él al que le corresponde llevar a cabo los cambios necesarios para alcanzar sus metas;  pero ya no estará solo. Ahora cuenta con un profesional que lidera la sesión haciendo que él  se clarifique y  se centre en sus objetivos y no se pierda en elucubraciones sobre el pasado, el futuro u otros temas.
.
Si deseamos hacer cambios consistentes y perdurables en nuestro comportamiento necesitamos cambiar las CREENCIAS que los están sosteniendo.
Una creencia es una idea que se considera como verdadera y a la que se dá completa credibilidad. Las creencias se forman en la infancia a través de la herencia social y cultural, están ligadas a nuestra experiencia personal y determinan nuestra forma de pensar y de actuar.

Además de un par de experiencias generalizamos y sin darnos cuenta incurrimos en graves errores de juicio.

Unos de los trabajos de un Coach es mostrarle al cliente cuales son sus creencias para que pueda revisarlas y decidir si siguen siendo válidas o las puede sustituir por otras más potenciadoras que le ayuden a crecer.

Ejemplos de creencias  podrían ser:

– Una buena madre…
– Todas las mujeres…
– Todos los hombres…
– Los adolescentes…
– Para que una pareja funcione…

Cada persona es un mundo y  cada relación ya sea de pareja, laboral, de amistad,… otro. Es muy simplista reducir la realidad a unas cuantas máximas.

Así que…¡ no dudes más!  ¡¡TOMA YA EL TIMÓN DE TU VIDA Y ALCANZA TODO LO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO!!