Ya casi tenemos encima la Navidad y con ella, los excesos navideños. Cenas, salidas, comidas con los amigos y familiares pueden arruinar tu figura.
Tranquila, ¡no pierdas la calma!. Si quieres saber cómo bajar de peso naturalmente y perder unos kilos antes de Navidad, toma nota de estos cinco sencillos y potentes consejos que sin duda te ayudarán a conseguirlo:
1- No comas alimentos ricos en hidratos de carbono.
¿La razón? Si no se queman con ejercicio intenso, se convierten en grasa de reserva.
Los hidratos de carbono se encuentran sobre todo en cereales, féculas, legumbres, vegetales, frutas y por consiguiente en todos sus derivados. En las comidas que más hidratos de carbono encontrarás son los cereales, arroces, pastas, las patatas, legumbres y todos los dulces.
Los hidratos de carbono se almacenan en forma de glucógeno en el músculo y en el hígado. Sin embargo, la “despensa” de la que dispone el organismo es muy reducida por lo que si no se queman inmediatamente con ejercicios de alta intensidad, se almacenarán en forma de grasa al instante.
Además, cuanto más refinado sea el producto, menos tiempo nos va a costar digerirlo, y más rápido lo vamos a absorber, por eso, si comes muchos dulces, obtendrás mucha energía en poco tiempo, de manera que desbordarás los depósitos de hidratos, con lo que se convertirán en grasas.
2- ¡Apúntate al ayuno intermitente!
El ayuno intermitente o IF (Intermitteng Fasting) es una forma de alimentarse que se basa principalmente en periodos de ayuno y periodos de ingestión de alimentos.
En realidad el ayuno ha existido desde el comienzo de los tiempos. Nuestros ancestros alternaban etapas de abundancia con otras de abstinencia. Era común pasar varios días sin comer, pero cuando lograban dar caza a un gran animal se daban un festín. En la actualidad, hemos mantenido las grandes comilonas, pero nos hemos olvidado de los momentos de escasez.
Según el científico japonés Yoshinori Ohsumi, ganador del premio Nobel por su investigación sobre los mecanismos de la autofagia( la regeneración celular) ayunar durante unas horas ayuda a perder peso, ser más longevo y tener una apariencia más joven.
Además, reduce la probabilidad de contraer ciertas enfermedades y prolonga la esperanza de vida.
Existen distintos tipos de ayuno intermitente, siendo los más conocidos el ayuno 16/8, ayuno 24 y ayuno 48, aunque también existen otros como el 12/12.
El ayuno 16/8 consiste en realizar periodos de ayuno de 16 horas, seguido de periodos de alimentación durante 8 horas.
Por otra parte, el ayuno de 24 horas y el ayuno de 48 horas se basan en periodos de ayuno de 24 horas y 48 horas respectivamente. Alguno puede pensar que haciendo esto vamos a tener problemas de hipoglucemia, falta de energía o algo por el estilo, y nada más lejos de la realidad, nuestro cuerpo puede adaptarse perfectamente a esto.
Y finalmente el ayuno 12/12 sería lo equivalente a realizar un desayuno y una cena, distanciados entre ellos 12 horas. Por ejemplo desayunar a las 8:00h y cenar a las 20:00h. Son distintas estrategias, todas ellas válidas.
3- Si quieres no tener hambre, come poco.
Según el doctor Antonio Escribano, médico especialista en Endocrinología y Nutrición y responsable médico de nutrición de la Federación Española de Fútbol y de Baloncesto, si comemos por acabaremos teniendo poca hambre y comemos mucho, mucha hambre.
El médico explica que en nuestros orígenes como seres humanos, el hambre nos llevó a desarrollar un mecanismo reflejo: comer mucho si había alimentos para no desaprovechar el momento, y reducir el apetito en el caso contrario para evitar sufrir por hambre. “Si alguien quiere comer poco, la mejor manera es empezar a comer poco. En cuatro o cinco días se desarrolla este mecanismo”, añade el médico.
4- Practica la Alimentación Consciente o Mindfuleating (https://silviaquilez.com/que-es-mindful-eating-y-como-puede-cambiar-tu-vida/)
El estrés y la ansiedad hacen que comamos demasiado, muy deprisa y sin apenas masticar. Así que trata de prestar atención plena cuando estés comiendo a la comida y de masticar cada bocado al menos 25 veces.
Muchas veces no somos conscientes de lo que comemos. Parar, respirar y tomar consciencia cuando comemos es un fantástico aprendizaje para cambiar un patrón de comportamiento nefasto para nuestra salud.
5- ¡Estate distraída!
Es casi la regla más importante. Estar obsesionados con adelgazar nos hace preocuparnos en exceso por la comida, contar calorías, etc…y de manera paradójica cuanto más lo hacemos, más engordamos.
Así que trata de estar entretenida y no pienses demasiado en la comida.
Si estos consejos te han resultado útiles por favor dale un like y comparte.
Además, ¡¡ahora puedes contratar seis sesiones de mi Programa Alimentación Consciente (https://silviaquilez.com/programa-alimentacion-consciente/) a un precio increíble!!
¡¡¡Felices Fiestas a todas!!!
Silvia Quílez, Coach de salud y Bienestar( www.silviaquilez.com)