Artículo escrito por Silvia Quílez, Coach de Salud y Bienestar( www.silviaquilez.com) para la REVISTA ESTILO Y VIDA DE SEMANA.
Como dijo Pablo Neruda, “Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar del paisaje”.
Puede que lo hayas pensado muchas veces, pero no te atreves a dar el paso. Hazlo: ¡disfrutarás de una experiencia única!
Una mujer nunca es más libre que viajando sola, cuando viajamos nos liberamos de los juicios de terceros, podemos mirarnos a nosotras mismas y hacer balance de nuestra vida. Un viaje solitario te hace cuestionar muchas cosas y valorar otras tantas, pero sobre todo te hace dueña de ti misma. Hasta las viajeras más intrépidas han sentido ese cosquilleo en el estómago antes de iniciar un viaje en solitario. Es normal que tengas dudas pero estas sólo se disiparán al recorrer el camino.
¡Te damos las claves para que tu nueva aventura sea un éxito!
1- ELIGE UN DESTINO QUE TE DÉ SEGURIDAD Y PLANEA TU VIAJE DE ANTEMANO.
Si nunca has viajado sola, es una buena idea empezar poco a poco: ni demasiados días ni demasiado lejos. Lee todo lo que puedas sobre el país al que vas a visitar, lleva organizado el alojamiento y una buena guía de viaje. Así el viaje no te causará ansiedad y podrás ir saliendo de tu zona de confort con suavidad.
2- PIERDE EL MIEDO A ESTAR SOLA.
Al contrario, las mujeres que ya han viajado solas, aseguran que han conocido más gente que nunca. Es importante que te comuniques con sinceridad y respeto hacia esas nuevas personas que vayan apareciendo en tu camino y les muestres tu lado más amable.
3- SÉ TU MISMA.
No me refiero a que seas la misma de siempre; al contrario. Estás en un lugar nuevo, donde nadie te conoce, y tienes la oportunidad de empezar de cero; puedes ser quien quieras ser. Puedes cambiar lo que no te guste de ti, exaltar tus virtudes y hacer lo que te de la gana sin que absolutamente nadie te juzgue. Haz lo que te guste, sea lo que sea, y ¡disfruta!
4- SÉ PRUDENTE.
Es cierto que ser precavida y no dar demasiados datos personales sobre ti es un must si quieres viajar sola, pero es importante que no seas paranoica para disfrutar del viaje. Conocer gente nueva no quiere decir que pongas tu seguridad en riesgo. Ve en grupo y forja amistades como lo harías en tu país; sin prisa y sobre unos sólidos cimientos de amistad y complicidad.
5- MANTÉN UNA MENTE ABIERTA.
Con frecuencia el viaje con el que hemos soñado está sólo en nuestra cabeza y al llegar a nuestro destino podemos sufrir alguna que otra pequeña decepción. Si tienes la mente abierta y te dejas seducir por lo desconocido descubrirás que, aunque no sea lo que habías pensado, la realidad puede ser sorprendente y enriquecedora.
6- VE LIGERA DE EQUIPAJE.
No refiero solamente a la maleta, sino ligera de ideas preconcebidas, juicios,…Cada país tiene una cultura y es maravilloso tener sitio en nuestra mente para acogerla sin juzgar. La historia, el clima, las tradiciones,…forman parte de la riqueza de un país y configuran las creencias, ritos y religiones de ese lugar donde ahora estás. Recíbelo con mente abierta como si fuera un regalo.
7- SIGUE LAS NORMAS CULTURALES DEL LUGAR AL QUE VIAJAS.
Si quieres evitar problemas y malentendidos con la gente local, sigue sus reglas. En Bali, por ejemplo, no está permitido entrar a los templos si tienes la menstruación. En países budistas como Tailandia no puedes tocar a los monjes o sentarte a su lado. En Marruecos, las mujeres locales no van a los cafés. En los países musulmanes deberías vestirte de manera apropiada y cubrir al menos tus hombres y rodillas, a veces también tu pelo o todo tu cuerpo.
8- UNA MUJER QUE VIAJA SOLA TODAVÍA SORPRENDE, ESTATE ATENTA.
Todavía son una minoría las mujeres que viajan solas y más en otras partes del mundo. Además, una chica que viaja sola siempre es vista como más indefensa. Alguna gente se aprovechará de esto para estafarte, otros te asustarán para venderte seguridad. Agudiza los sentidos y mantente siempre serena.
No olvides la Trilogía del cuidado para la mujer actual:
1- NUTRICIÓN.
Aprovecha la escapada para adquirir hábitos alimentarios más saludables. Muchas veces en casa tendemos a repetir los mismos patrones dañinos para la salud. En el super habitual compramos siempre los mismos productos y no es fácil cambiar el patrón alimentario ya que la inercia y el automatismo nos guían. Aprovecha ese nuevo país para nutrirte desde el cuidado. Con alimentos que realmente te nutran y te aporten todo lo que tu cuerpo necesita.
2- ACTIVIDAD FÍSICA.
Viajar no debe suponer un patrón en tu actividad física o deporte. Al contrario, seguro que en el nuevo país hay nuevas actividades deportivas que te apetecen un montón. Adáptate a las actividades que allí se practican, ya sea bailar, montar en bicicleta, hacer surf o montar en patín. ¡Sin duda tu viaje será mucho más divertido y volverás en plena forma!
3- MEDITACIÓN.
Busca espacios de paz y sosiego y haz balance de tu vida. Al viajar sola, lejos de tu familia y amigos, tendrás ese tiempo tan necesario para reconectar contigo misma y ver si el rumbo que está tomando tu vida es el que deseas. De no ser así, empieza a buscar alternativas.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Me encantaría que compartieras tu opinión o dejaras un comentario!
Silvia Quílez, Coach de Salud y Binestar( www.silviaquilez.com)
Consultas individuales y grupales