Los grandes deportistas son grandes no sólo porque son buenos técnica o tácticamente, sino porque también tienen una fortaleza mental o psicológica que les hace rendir al máximo nivel aún en situaciones de presión extrema y, además, ser lo suficientemente constante para entrenar y mejorar cada día “con cabeza”, haciendo lo que es mejor para ellos y para su equipo.

Es sobre todo en deportes donde el marcador está muy presente en cada momento (como por ejemplo el tenis, squash, bádminton, tenis de mesa, pádel…) donde el FACTOR PSICOLÓGICO influye más. De hecho, en tenis por ejemplo, todos los tenistas de Alta Competición trabajan o han trabajado con un COACH DEPORTIVO de forma regular.

Un jugador mentalmente fuerte se centra en lo que de verdad es fundamental en el juego y elimina todo aquello que le saca del partido. Y, sobre todo, mantiene un estado de activación y concentración óptimo en los momentos más difíciles, aprendiendo siempre de lo que pasa.

 
Confiar en un buen COACH DEPORTIVO es la manera más eficiente de alcanzar tus OBJETIVOS. La figura del COACH ha venido para quedarse, no es una moda pasajera y voy a explicarte porque.

Antes de nada empecemos por definir que es un Coach Deportivo: es un profesional que apoya a los jugadores de una manera no directiva, ayudándolas a diseñar un PLAN DE ACCIÓN que los lleve a alcanzar sus OBJETIVOS.

Para alcanzar el ÉXITO el jugador debe ser capaz de dar el máximo en cada punto y, sobre todo, en los puntos que más trascendencia tienen en el marcador. Este tipo de jugador es capaz de, entre otras cuestiones de:

  • JUGAR PUNTO A PUNTO. Hace lo máximo que puede hacer en cada momento,       analizando ese momento concreto. Se centra en el PROCESO y no solo en los           RESULTADOS.​
  • ANALIZAR EL PARTIDO CONSTRUCTIVAMENTE.
  • MANTENER SU ESTADO IDEAL DE ACTIVACIÓN durante más tiempo y sobre             todo en los momentos más difíciles de gestionar mentalmente.
  • Tiene un ALTO AUTOCONOCIMIENTO: sabe qué puede y qué no puede hacer. 
  • Ante una dificultad busca SOLUCIONES en lugar de centrarse en problemas.
  • Es CONSTANTE, PERSEVERANTE en pro de un objetivo que se ha planteado             con   REALISMO.
  • Sabe TRABAJAR EN EQUIPO.
  • Se DIVIERTE y DISFRUTA jugando.

      El COACHING DEPORTIVO ofrece varias ventajas respecto a una terapia más                       convencional:

* Está DIRIGIDO A RESULTADOS, siendo muy útil para alcanzar OBJETIVOS.

*  Se centra en el PRESENTE diseñando AHORA que acciones debemos realizar para           alcanzar nuestros objetivos.

* Se enfoca siempre en POSITIVO: que es lo que SI QUIERES y COMO lo vas a                         conseguir.

*  Es un PROCESO RÁPIDO de crecimiento ya que la media de sesiones es de 6.

*  Te ayuda a confiar  en TUS RECURSOS Y HABILIDADES  y a conocerte mejor a ti                  mismo.

*  Descubre que CREENCIAS sostienen tus acciones y como sustituir las limitadora
por otras POTENCIADORAS. Una creencia limitadora es como un jersey pequeño: en  tu infancia te gustaba y te valía pero ya no. Si deseamos hacer cambios consistentes    y perdurables en nuestro comportamiento necesitamos cambiar las CREENCIAS      que los están sosteniendo.

* Coaching es CAMBIO, ACCIÓN. 

                                                        ¡EL ÉXITO TE ESTÁ ESPERANDO!