En la búsqueda constante de alternativas para mejorar la salud y el bienestar, el ayuno intermitente o controlado ha ganado popularidad como una práctica que va más allá de simplemente «pasar hambre».
Este enfoque ha demostrado ser beneficioso para el cuerpo y la mente de maneras sorprendentes. ¿Es realmente bueno pasar hambre? En este artículo, exploraremos a fondo los beneficios del ayuno controlado y desmitificaremos el concepto de privación. Aprenderás cómo esta práctica puede ser una poderosa herramienta para optimizar tu salud y calidad de vida.
Continúa leyendo para descubrir cómo el ayuno controlado puede influir en tu bienestar y cómo puedes incorporarlo de manera segura y efectiva en tu estilo de vida.
¿Cómo afecta el hambre a nuestro cuerpo?
Hemos nacido y crecido en una época donde la comida es abundante y siempre está a nuestro alcance. No obstante, el problema al que nos enfrentamos hoy en día es la obesidad y los excesos. A menudo nos preguntamos, ¿es bueno pasar hambre? Para arrojar luz sobre este asunto, hace poco cayó en mis manos el libro del doctor japonés Yoshinori Nagumo: «Un día. Una comida». En este libro, el doctor se lanza a explicar al mundo entero las ventajas de pasar hambre con argumentos de bastante peso.
Según sus investigaciones existe un gen, el gen de la sirtuina, que se activa en situaciones de hambre. Este gen escanea los genes de los sesenta billones de células que tiene el cuerpo humano y repara las que están defectuosas o dañadas. Según el doctor, pasar hambre frena el envejecimiento y aumenta la esperanza de vida.
Los detractores de este método argumentan que el pasar hambre puede provocar desnutrición, pero lo cierto es que no importa la cantidad sino la calidad. Estamos acostumbrados a tomar aperitivos, carbohidratos y comida rápida hasta saciarnos y después tomar postres dulces. Nos creemos que si luego tomamos suplementos alimentarios estamos bien alimentados, pero no es suficiente: esta alimentación no contiene los nutrientes que necesitamos. Por ello, aunque las cantidades sean restringidas, la clave de una alimentación sana se basa en tomar todos los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
Por otro lado, es importante tener en cuanta que el ayuno controlado no es recomendable para bajar de peso, ya que el restringir las ingestas durante un número fijo de horas diarias puede aumentar la ansiedad por la comida.
Beneficios del ayuno controlado: Lo que dice la ciencia
Si revisamos la historia desde que aparecieron nuestros primeros ancestros hace ciento setenta mil años, nos damos cuenta de que el hombre hace tres comidas al día hasta saciarse, un comportamiento reciente que apenas alcanza los 100 años. Hemos sobrevivido a hambrunas causadas por catástrofes naturales y cambios climáticos. Estamos preparados para el hambre, pero nuestro cuerpo no está preparado para la sobreingesta. De hecho, parece que una de las principales causas de las cuatro grandes enfermedades de nuestra época (cáncer, cardiopatías, embolia cerebral y diabetes) es precisamente el exceso de comida.
Tipos de ayuno intermitente o controlado:
- Ayuno por la noche. Consiste en no comer nada durante un periodo de 12 horas que hacemos coincidir con la noche. Este tipo es el más sencillo que correspondería al hábito de cenar temprano.
- Ayuno en determinadas franjas horarias. Se trata de elegir una franja del día de unas 14/16 horas en las que evitar comer. Muchas personas lo organizan retrasando la hora del desayuno o pasando directamente a la comida para aprovechar en tiempo de descanso nocturno. En la práctica y con los ritmos de vida diaria, a muchas personas les supone mucho estrés y genera ansiedad cuando llegan a casa por la noche y comen más cantidad de lo habitual.
- Ayuno 2 días a la semana. A este tipo se le llama también el ayuno 5:2. Esto consiste en comer normal durante 5 días y elegir 2 días en los que practicar el ayuno. En estos, la ingesta que se suele hacer es muy reducida, haciendo una comida al día muy ligera o dos.
- Ayuno de día completo. Se come una vez al día y se deja que pasen 24 horas sin volver a alimentarnos. Por ejemplo, puedes elegir pasar de la comida a la comida del día siguiente.
Los 7 beneficios más importantes del ayuno controlado: Optimizando tu salud y bienestar
El ayuno controlado, una práctica que ha ganado notoriedad en los últimos años, ofrece una serie de beneficios significativos que van más allá de la simple reducción de calorías. A continuación, destacamos los siete beneficios más importantes de incorporar el ayuno controlado en tu estilo de vida:
1- Quema grasas y favorece la pérdida de peso
El ayuno controlado promueve la quema de grasas como fuente de energía, lo que puede conducir a una reducción de peso efectiva y sostenible.
2- Acelera el metabolismo
Al alternar entre períodos de ayuno y alimentación, tu metabolismo puede volverse más eficiente y ayudarte a quemar calorías de manera más efectiva.
3- Mejora los hábitos alimenticios
El ayuno controlado te hace más consciente de tus hábitos alimenticios y te anima a tomar decisiones más saludables en tus comidas.
4- Mejora la sensibilidad a la insulina
Esta práctica puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
5- Fortalece el sistema inmunológico
El ayuno controlado estimula la autofagia, un proceso celular de limpieza que fortalece el sistema inmunológico y protege contra enfermedades.
6- Promueve la longevidad
Investigaciones recientes sugieren que el ayuno controlado puede prolongar la vida al activar genes relacionados con la longevidad.
7- Mejora la salud cerebral
Se ha demostrado que el ayuno controlado beneficia la salud cerebral al estimular la producción de factores neurotróficos, lo que puede tener un impacto positivo en la función cognitiva.
Estos beneficios hacen que el ayuno controlado sea una herramienta valiosa para optimizar tu salud y bienestar. Continúa leyendo para obtener una comprensión más profunda de cómo puedes integrar el ayuno controlado en tu vida cotidiana y aprovechar al máximo estas ventajas.
Beneficios de la sirtuina y el envejecimiento: Cómo el ayuno puede ayudar
Hasta ahora, los ayunos han demostrado que comer poco alarga la vida más que comer hasta saciarse. Los experimentos realizados con macacos Rhesus por la comunidad científica lo corroboran: cuando se reduce la cantidad de alimento en un cuarenta por ciento, se larga la vida del sujeto entre 1,4 y 1,6 veces. A los macacos que comían hasta saciarse se les caía el pelo y la piel de la cara tenía flacidez. En cambio, a los que se les restringía la comida se les suavizaba el pelo y la piel se les ponía más tersa.
Cómo un coach puede ayudarte a mejorar tu salud y tu peso
Si buscas una guía para mejorar tu salud y perder peso, el coaching es una herramienta muy útil que puede marcar la diferencia. Ya sea que te encuentres en Madrid y prefieras sesiones presenciales de coaching personal en Madrid, o busques la flexibilidad del coaching online personalizado, o incluso te sientas tentado por los retos saludables como un camino para tu desarrollo personal, un coach de salud y bienestar está listo para ofrecerte apoyo y orientación.
A través del coaching personal en Madrid, podrás participar en sesiones cara a cara que te permiten explorar y abordar tus desafíos en tu salud de manera directa. Te brindaré las herramientas necesarias para comprender y desarrollar patrones de comportamiento y nuevas técnicas para mejorar tu salud y bienestar.
Si tu agenda o ubicación te llevan a buscar alternativas, el coaching online personalizado te ofrece la comodidad de recibir orientación donde y cuando más te convenga. Estas sesiones online son igual de efectivas y permiten abordar una amplia gama de temas relacionados con la salud y pérdida de peso.
Además, los retos saludables son una forma estimulante de mejorar tu salud. Algunos de estos desafíos pueden estar diseñados específicamente para perder peso, reducir la ansiedad y mejorar tu apariencia y autoestima.
Los beneficios de tener un coach de salud y bienestar en tus relaciones personales son muchos. Quiero ayudarte a desarrollar una mentalidad y habilidades adecuadas que te permitan mejorar tu salud y bienestar. Ya sea en persona en Madrid, online o a través de desafíos de bienestar, el coaching es un recurso valioso para tu crecimiento y desarrollo personal.
Conclusión: ¿Deberíamos considerar el ayuno controlado?
El ayuno intermitente o controlado es una potente herramienta para mejorar la salud, perder peso y mejorar la autoestima. Como pauta general, recomiendo una alimentación variada donde lo primordial es escuchar a nuestro cuerpo. Alimentarnos a base de alimentos frescos, principalmente frutas y verduras, sustituir la carne por pescado cuando sea posible, y aprovechar todas las ventajas de los frutos secos, huevos y demás alimentos no procesados. Como regla general, funciona saber que casi ningún alimento anunciado es recomendable, y comprar alimentos no envasados, ya que son mucho más saludables. Sobre todo, ten en cuenta que el cuerpo es un reflejo de nuestras acciones y de nuestros hábitos. Resulta primordial cuidarlo para envejecer lo más saludablemente posible.
Tus experiencias y opiniones son valiosas. ¿Has realizado algún ayuno intermitente o controlado? ¿Te gustaría adentrarte en este nuevo y maravilloso mundo para mejorar tu salud y bienestar? Comparte tus pensamientos, anécdotas o preguntas en la sección de comentarios a continuación. Este es un espacio para el diálogo y el enriquecimiento mutuo. ¡Espero ansiosa escuchar lo que tienes que decir!