Coach de salud y bienestar

Entendiendo el lenguaje no verbal en las relaciones personales

La importancia del lenguaje no verbal en relaciones personales

Con las prisas del día a día muchas veces dejamos de prestar atención a las señales no verbales de la comunicación (gestos, postura corporal, tono de voz,…) pero éstas son fundamentales para entender a los demás. Por eso en este artículo te damos las claves para que puedas convertirte en un experto en comunicación no verbal. ¡Si te interesa sigue leyendo!

lenguaje no verbal

Ya en los años 80 el psicólogo alemán Albert Mehrabian concluyó que cuando comunicamos emociones más del 90% del mensaje recae sobre la comunicación no verbal. Según este psicólogo, exactamente en una conversación tan solo el 7% de lo que recibe el interlocutor proviene de las palabras, mientras que la voz representa el 38% y el lenguaje corporal el 55% restante.

A su vez, según recientes investigaciones de la Universidad de Ontario, la comunicación cara a cara es mucho más potente que la escrita, exactamente, 34 veces más.

Parece por tanto imprescindible que aprendamos a manejar nuestra comunicación no verbal y entender la de las personas con las que nos relacionamos.

Pero, ¿qué es exactamente el lenguaje no verbal?

El lenguaje no verbal, a menudo denominado comunicación no verbal, se refiere a la transmisión de información, pensamientos y emociones sin el uso de palabras escritas o habladas. Es una parte fundamental de la comunicación humana y se manifiesta a través de gestos, expresiones faciales, postura corporal, tono de voz, contacto visual y otros comportamientos no verbales.

La comunicación no verbal refleja con claridad lo que sentimos y no podemos mentir con ella. A nivel inconsciente, tu cerebro capta estas señales de manera natural. Lo único que hay que hacer es prestar atención y saber escuchar lo que las palabras no dicen.

Aunque bien es cierto que el lenguaje no verbal es universal, sí que hay diferentes matices que merece la pena interpretar. Cada persona es un mundo por eso la escucha activa y la atención plena en la otra persona hará que aprendas a interpretar con exactitud las señales que está emitiendo.

Tipos de lenguaje no verbal

Gestos y expresiones faciales

Los gestos y las expresiones faciales son componentes esenciales del lenguaje no verbal. Un simple gesto, como sonreír o fruncir el ceño, puede transmitir una gran cantidad de información.

El médico francés Duchenne determinó la diferencia entre una sonrisa genuina y una falsa. La sonrisa Duchenne, es decir la sonrisa verdadera, involucra tanto los músculos de la boca como los músculos de los ojos. Este tipo de sonrisa está considerada como la más auténtica y sincera si la comparamos con una sonrisa falsa que solo involucre los músculos de la boca. Así que presta atención a ver si tu interlocutor al sonreír le salen patas de gallo o no.

gestos que delatan sentimientos

Postura corporal

La forma en que una persona se coloca y utiliza su cuerpo también comunica mucho. Una postura abierta y relajada puede sugerir confianza y comodidad, mientras que encogerse o cruzar los brazos puede ser un signo de incomodidad o defensa.

Como pista te diré que nos es más difícil controla la parte inferior del cuerpo, por eso muchas veces las piernas o los pies nos delatan cuando estamos nerviosos o incómodos en una situación.

La importancia del tono

Aunque no son palabras escritas u habladas, el tono de voz y la entonación son vitales para la comunicación.

La Universidad Autónoma de Barcelona, ha encontrado relaciones entre la voz y percepción. Sus conclusiones son curiosas e interesantes. Veamos:

  • El tono de voz grave sugiere madurez y genera confianza en los demás. Es el más utilizado en los anuncios publicitarios.
  • Si el tono de voz es extremadamente grave, remite a sensaciones sombrías.
  • Una voz firme y segura nos hace pensar en que el hablante es alguien distinguido e importante.
  • Hablar en un tono de voz bajo nos sugiere que la persona tiene grandes debilidades o que es torpe.
  • Quienes emplean un tono de voz muy agudo transmiten baja credibilidad.

El contacto visual

Generalmente, la mirada habla por nosotros. Pero, sobre todo, la mirada sirve para escuchar, y para hacer ver a la otra persona que deseamos comunicarnos. El contacto visual constituye la herramienta más útil para la escucha activa, aquella que hace sentir cómodo a nuestro interlocutor y con la que obtendremos siempre la información de mayor calidad.

Si tu objetivo es descubrir si alguien te está mintiendo, presta atención a su mirada. Contrariamente a lo que puede parecer, nuestro cerebro puede hacer muchas cosas al mismo tiempo, pero no puede desarrollar un discurso y mantener el contacto visual al mismo tiempo. Por eso, según las últimas investigaciones, mantener el contacto visual mientras hablamos puede delatar a un mentiroso. Esto es así porque los mentirosos pretenden ser convincentes por lo que hacen el esfuerzo de hablar y mirar a los ojos a la vez.

Si además cierra los ojos más de un segundo puede ser un indicador de que te está mintiendo. Por lo general, un pestañeo no suele durar más de 0,4 segundos. Alargar ese intervalo es un mecanismo de defensa.

¿Cómo sé que a una persona le gusto?

Para saber lo que siente una persona hacia ti, lo mejor es taparse los oídos y observar. Las palabras te pueden confundir pero el lenguaje no verbal y los comportamientos nunca mienten.

Aquí tienes unas claves que te ayudarán a descubrir los sentimientos de una persona hacia ti:

-Apertura. Cuando a una persona le gustes inclinará su cuerpo hacia ti buscando tu proximidad, eliminará barreras entre los dos( sillas u otros objetos que puedan suponer una distancia contigo) y en general tendrá una postura receptiva y abierta.

-Intentará llamar tu atención y no pasar desapercibido. Podemos llamarle a esto «el síndrome del pavo real»; los hombres hinchan el pecho y levantan la cabeza, harán gestos de acicalado como pasar la mano por el pelo, tocarse el nudo de la corbata, si están de pie se colocan en la posición del vaquero mientras que si están entre amigos, procurarán llamar tu atención riendo, bromeando, hablando alto o mostrando alguna habilidad o destreza especial que posean.

Las mujeres, por su parte, tensan el cuerpo, levantan el pecho y pronuncian las nalgas, se peinan el pelo con los dedos o lo echan hacia atrás con un movimiento sexy de cabeza o se mordisquean coquetamente el labio inferior. Intentarán mostrar toda su feminidad para ti.

-Actitud positiva y risueña. Cuando esté contigo estará de buen humor; bromeará, se reirá con facilidad y la felicidad le saldrá por todos los poros de la piel.

Intentará tocarte de manera “casual”. Puede que se acerque mucho al hablar, que te quite una mota invisible de polvo de tu camisa o que toque tu brazo cuando habla.

-Su voz se hará más dulce, más suave y su tono de voz bajará lo que hace inevitable que se aproxime a ti.

-Cuando le gustas, sus pupilas se dilatan y sus ojos están más brillantes y húmedos durante el cortejo.

-Y por supuesto, cuando a una persona le gustas de verdad irá despacio, será consistente, no desaparecerá y sus mensajes serán claros. Si quiere verte te lo dirá con antelación y no esperará al viernes por la noche para escribirte un Whatsapp a las 22.00. Y si lo hace no te interesa, no te va a dar paz.

Comprender el lenguaje no verbal ayuda en las relaciones de pareja

Cuando se trata de relaciones de pareja, el lenguaje no verbal desempeña un papel aún más crucial. Aquí están algunas razones por las que el lenguaje no verbal es esencial en el contexto de una relación amorosa:

  1. Comunicación silenciosa de emociones: En una relación de pareja, a menudo compartimos nuestras emociones más íntimas y personales. El lenguaje no verbal nos permite comunicar estos sentimientos de una manera profunda. Una simple mirada puede expresar amor, ternura, gratitud o comprensión de una manera que las palabras a veces no pueden igualar.
  2. Intimidad y conexión: El contacto físico y las señales no verbales de afecto, como los abrazos, los besos y el contacto visual prolongado, contribuyen a la intimidad y a la conexión emocional en una relación de pareja. Estas expresiones de amor y cariño refuerzan el vínculo entre los socios.
  3. Resolución de conflictos: Durante las discusiones o conflictos en una relación, el lenguaje no verbal puede ser una herramienta valiosa. La comunicación no verbal eficaz, como el lenguaje corporal abierto y el contacto visual, puede ayudar a transmitir empatía, calmar tensiones y demostrar la disposición a escuchar y comprender al otro.
  4. Detección de necesidades no expresadas: En una relación de pareja, a menudo hay necesidades no expresadas o deseos que pueden ser detectados a través del lenguaje no verbal. Un compañero atento puede notar si su ser querido está preocupado, triste o necesita apoyo, incluso si no lo dice explícitamente.
  5. Mantener la chispa romántica: Las expresiones románticas, como el coqueteo y la seducción, a menudo dependen en gran medida del lenguaje no verbal. Los gestos románticos, cómo sostener las manos o mirarse profundamente a los ojos, son esenciales para mantener la chispa romántica en una relación.
  6. Construcción de confianza y seguridad: La coherencia entre el lenguaje no verbal y las palabras habladas ayuda a construir confianza y seguridad en una relación. Cuando las señales no verbales refuerzan lo que se dice verbalmente, se establece una base sólida de confianza.
  7. Aumento de la intimidad física: El lenguaje no verbal desempeña un papel significativo en la intimidad física. La comunicación a través del contacto físico y las señales no verbales contribuye a la satisfacción en la vida sexual y fortalece la conexión entre los socios.

En resumen, el lenguaje no verbal es esencial en las relaciones de pareja para comunicar amor, cuidado, deseo y empatía. Estas expresiones no verbales profundizan la intimidad, mantienen la pasión y fortalecen la base de una relación duradera y saludable.

Cómo un coach puede ayudarte a mejorar tus relaciones

Si buscas una guía para fortalecer tus relaciones personales, el coaching es una herramienta muy útil que puede marcar la diferencia. Ya sea que te encuentres en Madrid y prefieras sesiones presenciales de coaching personal en Madrid, o busques la flexibilidad del coaching online personalizado, o incluso te sientas tentado por los retos saludables como un camino para tu desarrollo personal, un coach de salud y bienestar está listo para ofrecerte apoyo y orientación.

A través del coaching personal en Madrid, podrás participar en sesiones cara a cara que te permiten explorar y abordar tus desafíos en las relaciones de manera directa. Te brindararé las herramientas necesarias para comprender y desarrollar patrones de comportamiento y de comunicación, desarrollar habilidades de empatía y construir relaciones más sólidas.

Si tu agenda o ubicación te llevan a buscar alternativas, el coaching online personalizado te ofrece la comodidad de recibir orientación donde y cuando más te convenga. Estas sesiones online son igual de efectivas y permiten abordar una amplia gama de temas relacionados con las relaciones personales.

Además, los retos saludables son una forma estimulante de trabajar en tus relaciones. Algunos de estos desafíos pueden estar diseñados específicamente para fortalecer los lazos con tus seres queridos, promoviendo una comunicación más abierta y una comprensión más profunda.

Los beneficios de tener un coach de salud y bienestar en tus relaciones personales son muchos. Quiero ayudarte a desarrollar una mentalidad y habilidades adecuadas que te permitan disfrutar de relaciones más saludables y significativas. Ya sea en persona en Madrid, online o a través de desafíos de bienestar, el coaching es un recurso valioso para tu crecimiento y desarrollo personal.

Fortaleciendo nuestras relaciones a través del lenguaje no verbal

En resumen, el lenguaje no verbal es una parte integral de nuestras relaciones personales. A menudo, lo que no se dice con palabras se comunica a través de gestos, expresiones faciales y contacto visual. Prestar atención a estos signos puede ayudarnos a comprender mejor a nuestros seres queridos, fortalecer nuestras relaciones y evitar malentendidos. La comunicación efectiva no se trata solo de lo que decimos, sino de cómo lo decimos y cómo lo interpretamos. En el camino hacia relaciones más saludables y sólidas, el lenguaje no verbal es un recurso invaluable.

Descubre cómo un coach de salud y bienestar puede transformar tu vida y como el coaching personalizado mejora tus hábitos y tus relaciones para comenzar a liderar tu vida, ser feliz contigo mismo y tu entorno.

Tus experiencias y opiniones son valiosas. ¿Has experimentado situaciones en las que el lenguaje no verbal tuvo un impacto significativo en tus relaciones? ¿Cómo crees que podemos mejorar nuestra habilidad para interpretar y utilizar el lenguaje no verbal en nuestra vida diaria? Comparte tus pensamientos, anécdotas o preguntas en la sección de comentarios a continuación. Este es un espacio para el diálogo y el enriquecimiento mutuo. ¡Esperamos ansiosos escuchar lo que tienes que decir!

Silvia Quílez coach de salud y bienestar
Como terapeuta y coach especializada en salud y bienestar, mi misión es ayudarte a descubrir todo tu potencial equilibrando de forma progresiva las distintas áreas de tu vida para mejorar tu bienestar integral.
coaching de salud y binestar

Sesión gratuita

Solicita tu primera sesión gratuita

Newsletter

Suscríbete a mi newsletter y recibe consejos gratuitos de salud y bienestar.

Deja tu comentario